Inicio » Guía de trading de criptomonedas
Escrito por Emmanuel Ifeanyi
Emmanuel Ifeanyi Ekwomadu es un redactor financiero especializado en comercio de Forex, Acciones y Criptomonedas. Es la persona detrás de la mayoría de las reseñas de intermediarios que encontrarás en BestBrokers.com
, | Traducido por Raimon Moreno
Raimon Moreno es un redactor experimentado de contenido financiero que tradujo y editó la versión en español de BestBrokers.com. Raimon tiene una maestría de la Universitat de Barcelona.
, | Actualizado: julio 2, 2025

Hay mucha de información disponible sobre criptomonedas en internet, tanta que es difícil saber por dónde empezar. Si lo que estás buscando es una guía detallada sobre cómo operar con criptomonedas, estás en el lugar correcto. Para hacer el tema más llevadero, nos centraremos en los aspectos importantes que debes conocer sobre el trading de criptomonedas.

¿Qué son las criptomonedas?

Una criptomoneda es una moneda virtual o digital asegurada por criptografía. Las criptomonedas están en una red descentralizada establecida utilizando la tecnología blockchain. Blockchain es un libro de contabilidad compartido que se mantiene mediante conexiones a distancia de distintos ordenadores. Una característica especial de las criptomonedas es el hecho de que no son emitidas ni están bajo el control de ninguna autoridad central. Esto hace que sea imposible para los gobiernos manipularlas o interferir con ellas.

En esta guía, aprenderás todo lo necesario para comenzar tu viaje en el trading de criptomonedas. No importa que justo empieces o simplemente quieras mejorar tus conocimientos sobre criptomonedas. Lo que te dará esta guía son los conocimientos necesarios para comprar y vender criptomonedas de forma correcta. Vamos allá.

En términos más simples, la criptomoneda es dinero virtual que no puedes ver, tocar o sentir. Usamos dinero para compras o para pagar diferentes servicios. Las criptomonedas también te lo permiten hacer, entre otras cosas.

Las transacciones con criptomonedas no tienen fronteras. Esto significa que puedes enviar esta forma de dinero electrónico a cualquier parte del mundo siempre que ambas partes en la transacción tengan una billetera de criptomonedas. Más adelante en esta guía veremos qué es una cartera o billetera de criptomonedas.

La criptomoneda te da el poder fiscal de disfrutar de tu propio dinero y administrarte a ti mismo sin la interferencia de terceros como gobiernos o autoridades centrales. Nada tiene acceso a tus finanzas excepto tú solo.

Las blockchains, que son tecnologías organizacionales para preservar la integridad de los datos transaccionales, son un elemento esencial de las criptomonedas.

Las criptomonedas son dinero digital establecido en una red conectada a través de ordenadores que no están juntos. La naturaleza descentralizada de las criptomonedas significa que las autoridades centralizadas o el gobierno tienen poco control sobre este mercado.

La palabra “criptomoneda” se deriva del proceso de encriptación que se utiliza para proteger la red.

Las criptomonedas se pueden usar para realizar pagos seguros en línea. Las transacciones se representan mediante entradas en un libro de contabilidad, denominadas en términos de tokens. La palabra «Crypto» define las diversas técnicas criptográficas y algoritmos de encriptación utilizados para proteger las entradas, como claves públicas privadas, criptografía de curva elíptica y la funciones hash.

Ejemplos de criptomonedas

La primera criptomoneda en usar la tecnología blockchain fue Bitcoin, que sigue siendo el activo virtual con el valor más alto y la criptomoneda más popular. Ahora, aparte de Bitcoin, hay más de 1.000 criptomonedas con diferentes funciones y aplicaciones que también dominan el mercado de las criptomonedas.

A continuación, vamos a ver las criptomonedas más populares:

CriptomonedaCódigoFecha de lanzamientoCapitalización de mercado (al 20 de agosto de 2024)
BitcoinBTC2009Más de 1,1 billones de dólares
EthereumETH2015Más de 320.000 millones de dólares
Binance CoinBNB2017Más de 82.000 millones de dólares
CardanoADA2017Más de 12.000 millones de dólares
Tether USDUSDT2014Más de 68.000 millones de dólares
RippleXRP2012Más de 34.000 millones de dólares
DogecoinDOGE2013Más de 15.000 millones de dólares

Qué son las criptomonedas: ¿dinero o un activo?

Mientras que muchos consideran las criptomonedas como una forma de dinero, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de EE.UU. clasifica las criptomonedas como valores financieros o activos. Esto significa que si obtienes ganancias invirtiendo u operando con criptomonedas, el gobierno te gravará por ello. En una propuesta presentada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, se anunció que los contribuyentes deben reportar transacciones de 10.000 $ o más al Servicio de Impuestos Internos. La tasa de impuestos y el tipo de impuesto aplicable a las ganancias de criptomonedas dependen de la duración de las inversiones y el tipo de servicio que los traders de EE.UU. hayan iniciado en el mercado de criptomonedas.

Comienzos del Bitcoin

Lo que hoy se conoce como Bitcoin fue creado en 2008 por un particular o grupo de personas conocido bajo el seudónimo “Satoshi Nakamoto”. Sin embargo, la moneda entró en uso en 2009 cuando su implementación fue lanzada como software de código abierto. Desde entonces, los bitcoins se crean a través de un proceso conocido como minería.

Hay alrededor de 18,8 millones de bitcoins circulando en el mercado con una capitalización de mercado de aproximadamente 1,2 billones de dólares estadounidenses al 20 de agosto de 2024. Sin embargo, cabe señalar que esta cifra cambia frecuentemente ya que depende de varias condiciones del mercado. Solo podrán existir alrededor de 21 millones de bitcoins, por lo que hay un límite en cuanto a la cantidad de Bitcoin que se puede minar. El límite en el suministro de Bitcoin es una de las razones por las cuales la criptomoneda se considera extremadamente segura, ya que el suministro limitado la protege contra la manipulación.

Bitcoin es solo una de las numerosas criptomonedas en el mundo, pero es la líder indiscutible. Después del lanzamiento de Bitcoin en 2009, criptomonedas como Litecoin, Cardano, EOS, IOTX, DENT, Ethereum, y muchas más se lanzaron. El nombre colectivo para las monedas virtuales que surgieron después de Bitcoin es «altcoins». El valor total de todas las monedas virtuales se estimaba en más de 2,24 billones de dólares estadounidenses en agosto de 2024, con Bitcoin dominando el mercado con aproximadamente el 56,03%.

Bitcoin es la primera criptomoneda creada por un particular o grupo de personas ocultos bajo el seudónimo “Satoshi Nakamoto”. Cualquier moneda que no sea Bitcoin se considera «altcoin», que significa moneda alternativa.

Términos más comunes que se utilizan en el sector de las criptomonedas

Al igual que otros mercados financieros, el sector de las criptomonedas tiene su propia jerga que utilizan los traders que participan en el análisis e inversiones en criptomonedas. Para poder participar en discusiones y análisis de criptomonedas, debes familiarizarte con los términos que hemos proporcionado a continuación:

  • ATH & ATL

    ATH significa máximo histórico. Cuando un activo en particular alcanza un nuevo precio récord que no se había alcanzado antes, podemos decir que ese activo ha hecho un nuevo ATH. Conocer el ATH de las monedas digitales puede resultar valioso ya que te permite evitar comprar el activo a un precio más alto o comprar cerca del ATH. El opuesto de esto es ATL, que significa mínimo histórico. Cuando un activo alcanza el precio más bajo de su historia, decimos que ese activo está cotizando en su ATL.

  • Bear/bearish

    Si eres bearish en el mercado de las criptomonedas, significa que crees que el precio de ese activo va a disminuir. Cuando tu sentimiento es bajista, tomas una posición corta en el mercado con la esperanza de obtener algunas ganancias cuando el precio baje. Una persona con un sentimiento bajista en el mercado se llama bear.

  • Blockchain

    Blockchain es un registro digital compuesto por una serie de bloques, cada uno de los cuales contiene transacciones verificadas. Este tipo de red fue diseñada para ser descentralizada e inmutable, lo que significa que nadie puede eliminar o distorsionar una transacción una vez que está registrada en los bloques. El concepto de blockchain nació en 2008 tras la publicación del libro blanco (documento técnico) de Bitcoin.

  • Distributed Ledger

    El Distributed Ledger es un registro que contiene información que se ha distribuido o compartido entre diferentes dispositivos. Un ejemplo de esto es el blockchain, que se desarrolló para rastrear todas las transacciones de Bitcoin.

  • P2P

    Esta es la abreviatura de peer to peer (par a par), que es un tipo de servicio donde dos personas gestionan sus transacciones directamente sin que un tercero o intermediario se entrometa en el proceso. En este caso, un comprador y un vendedor realizan sus transacciones directamente a través del servicio P2P.

  • Escrow (contrato de garantía)

    Un escrow es un intermediario o tercero que retiene dinero en nombre de otra parte. Suele ocurrir cuando dos partes que no se tienen confianza quieren realizar una transacción. Una persona transfiere los fondos a una entidad de custodia que, a su vez, los transfiere a una contraparte una vez que la otra parte ha cumplido una obligación específica.

  • Monedas fiat

    Las monedas fiduciarias son monedas físicas emitidas por el gobierno. Por lo tanto, suelen estar centralizadas, acuñadas e impresas. Algunos ejemplos son el dólar estadounidense, el yen japonés y la libra esterlina.

  • Exchanges

    Los exchanges son plataformas en las que se pueden comprar y vender criptomonedas. Son el mercado para que compradores y vendedores interactúen entre sí e intercambien diferentes activos digitales. Las bolsas de criptomonedas son la forma más rápida de comprar y vender criptomonedas.

  • FOMO

    FOMO significa «miedo a perderse algo» (fear of missing out). Esta es una situación en la que los inversores y traders comienzan a comprar un activo porque han visto o escuchado (generalmente a través de rumores y exageraciones creadas en línea) que el precio del activo aumentará. Esto es casi similar a compras por pánico porque no quieres perderte las noticias o cualquier fuerza que esté impulsando el precio de ese activo hacia arriba. Sin embargo, operar de esta manera puede perjudicar tu cartera, ya que la mayoría de las veces puedes estar comprando en un mercado manipulado.

  • Fork

    Un fork es la alteración de los protocolos o reglas de los activos digitales. Esto ocurre cuando los desarrolladores actualizan las reglas del activo. Podemos distinguir entre soft fork y hard fork. Un hard fork representa un cambio en el protocolo del activo que impide que el protocolo antiguo funcione y, como resultado, crea uno nuevo. En términos simples, un hard fork es una transición permanente de un ecosistema antiguo a uno nuevo. Por otro lado, un soft fork es compatible hacia atrás porque los nodos antiguos reconocerán los nuevos bloques como válidos.

  • FUD

    FUD significa «miedo, incertidumbre y duda» (fear, uncertainty, and doubt). Esto suele ocurrir cuando los participantes del mercado comienzan a difundir información inexacta y engañosa sobre un activo en particular con el único propósito de hacer que el precio caiga, y luego obtener beneficios comprando a un precio más bajo.

  • HODL

    HODL no es una palabra mal escrita, sino que fue acuñada por los traders, y significa «Hold On for Dear Life» (aguanta por tu vida). Un trader que está hodling normalmente evitará vender sus activos durante períodos de mercado volátiles y los mantendrá con la esperanza de que el precio se revierta o se mueva más a su favor.

  • Oferta inicial de monedas (ICO)

    La oferta inicial de monedas o ICO es una situación en la que una moneda se incluye en el listado de un exchange para que el público pueda comprarla y venderla. Es un medio para recaudar capital, al igual que cuando una empresa ofrece acciones al público cuando decide salir a bolsa.

  • KYC

    Conoce a Tus Clientes, o KYC, es un método utilizado por los exchanges para verificar la identidad de sus clientes. Esta es una medida de protección al cliente que fue impuesta por varios organismos reguladores para prevenir el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo u otras actividades ilegales.

  • Largo/posición larga

    Cuando tomas una posición larga o te estás largo en un mercado, significa que esperas que los precios aumenten en valor. Si estás largo en Ethereum, por ejemplo, significa que compraste la criptomoneda con la esperanza de que se aprecie.

  • Corto/vender en corto

    Cuando vendes en corto un activo, significa que esperas o anticipas una caída en el precio de ese activo. Vender en corto puede ser mediante la venta directa del activo o comprando una opción de venta. Vender en corto un activo es un método de trading arriesgado, si tenemos en cuenta la naturaleza volátil del mercado.

  • Capitalización de mercado

    Capitalización de mercado es el valor total de mercado de un activo. Por ejemplo, la capitalización de mercado de Bitcoin es el producto del número total de bitcoins en circulación y el precio de mercado actual. Dado que las condiciones del mercado están cambiando constantemente, también lo hace la capitalización de mercado de una criptomoneda.

  • POS

    Proof of Stake o «POS» es un método de verificación de transacciones. Las criptomonedas que utilizan este método para verificar las transacciones suelen distribuir todos sus tokens por adelantado, y los mineros se seleccionan en función de sus aportaciones, (la cantidad que han apostado). Los apostantes suelen recibir recompensas en forma de comisiones por transacción. Algunas altcoins populares como Cardano, Ethereum y Solana utilizan POS como mecanismo de consenso.

  • POW

    Proof of Work (Prueba de Trabajo) o POW es una forma de demostrar que la transacción de un activo digital ha sido confirmada. Bitcoin y muchas otras criptomonedas utilizan Proof of Work. Aunque los mineros hacen la mayor parte del trabajo en este tipo de sistema, se les recompensa con una fracción de los activos bajo verificación.

  • Noob

    Si eres nuevo en el trading o en las criptomonedas, se te llamará noob (newbie). Es una forma abreviada de decir «novato». Los noobs tienen que aprender cómo funciona el mercado antes de involucrarse en este mercado volátil.

  • Hasta la luna

    La expresión «hasta la luna» significa que un activo ha aumentado su valor de forma rápida. Por ejemplo, podrías decir que Dogecoin está yendo hasta la luna cuando su precio sube de forma repentina.

  • Incentivo de minería

    Los incentivos de minería se otorgan a los mineros que confirman transacciones y las minan en bloques. Por ejemplo, las personas que participan en la minería de Bitcoin deben comprar hardware especial y pagar por enormes facturas de electricidad, por lo que tiene sentido que reciban algún tipo de token por todas sus contribuciones. Podemos decir que es su salario por trabajar.

  • Rekt

    Cuando pierdes una cantidad importante de dinero debido a la posesión de un activo, se dice que estás rekt, una jerga para decir «destrozado».

  • ROI

    ROI significa Retorno de Inversión (Return on Investment). Simplemente te indica cuanto beneficio has obtenido de tu inversión en una criptomoneda. Esto puede ser positivo o negativo.

  • Pump and Dump

    El «pump and dump» es una forma de manipulación del mercado en la que operadores o inversores se unen para influir en el precio de un activo y venderlo cuando el precio es alto. Para ello, crean una actividad falsa en el mercado que los inversores ignorantes compran, lo que hace que el precio suba. Después de bombear el precio, se desharán (venderán) el activo con beneficio mientras dejan a los comerciantes ignorantes con la bolsa (monedas sin valor). Hay que prestar atención para no caer en la trampa del «pump-and-dump».

  • Token

    Las unidades de activos digitales con su propia blockchain suelen denominarse monedas (como Bitcoin, ADA y BNB), mientras que los activos digitales construidos sobre blockchains existentes se conocen como tokens, muchos de los cuales sirven para fines específicos.

  • Ballena

    Una ballena es una persona que opera o controla un gran volumen de criptomonedas. Se sabe que las ballenas inflan o manipulan el precio de las monedas digitales.

  • Libro blanco

    Los libros blancos son documentos que contienen información completa sobre un activo digital junto con su tecnología subyacente o ecosistema. Este documento ayuda a los traders e inversores a entender cómo funciona ese activo en particular y sus usos.

Ventajas y desventajas de las criptomonedas

Como ocurre con la mayoría de las cosas en la vida, las criptomonedas tienen muchas ventajas, pero también algunas desventajas. A continuación resumimos sus principales ventajas y desventajas.


BeneficiosVentajas – Las criptomonedas facilitan que dos partes transfieran fondos de forma rápida sin la necesidad de involucrar a un tercero como una compañía de tarjetas de crédito o un banco. Estos fondos están protegidos por claves (públicas y privadas) y otros mecanismos como prueba de participación y prueba de trabajo.

Un usuario de criptomonedas normalmente tiene una billetera en la que almacenar criptomonedas. Esta billetera tiene una clave pública y una clave privada (conocida solo por el propietario de la billetera) utilizadas para aprobar y autorizar transacciones. La tarifa cobrada al transferir fondos es menor que la que un banco regular cobraría a sus clientes.


DesventajasDesventajas – Como las criptomonedas son semianónimas, a veces se utilizan para transacciones ilegales, como la evasión fiscal y el blanqueo de dinero. Aunque las criptomonedas suelen promocionarse por su potencial para ofrecer privacidad y protección frente a la represión gubernamental, el grado de anonimato que proporcionan difiere significativamente entre las distintas monedas.

Por ejemplo, Bitcoin no es la opción más inteligente para actividades ilegales debido al diseño de su ecosistema, que permite a las autoridades rastrear las transacciones. Aunque monedas como Monero y la blindada Zcash emplean sólidas técnicas criptográficas que dificultan considerablemente el rastreo de las transacciones, lograr la imposibilidad absoluta de rastreo sigue siendo un reto.


VentajasDesventajas
Fácil transferir fondos directamente entre dos partesAlgunas redes criptográficas se usan para realizar transacciones ilegales
Las transacciones son seguras.Los fondos en criptomonedas pueden perderse para siempre si se olvida la contraseña de la billetera
Las tarifas de las transacciones son relativamente pequeñas.

¿Qué es una cartera de criptomonedas y qué tipos existen?

A diferencia de una cuenta bancaria tradicional, que guarda sus fondos, un monedero de criptomoneda es una herramienta digital que almacena sus claves privadas, permitiéndole acceder y gestionar su criptomoneda en la cadena de bloques. Para gestionar sus criptomonedas, debe crear una cartera digital. Almacena de forma segura sus claves privadas, que son esenciales para acceder, gestionar y autorizar transacciones con su criptodivisa en el blockchain.

Con un monedero, podrás enviar y recibir criptomonedas e incluso utilizarlas para pagar bienes o servicios. Normalmente utilizas una contraseña o PIN para acceder a la interfaz de tu monedero, mientras que tus claves privadas se utilizan para autorizar transacciones.

Los monederos existen en diferentes formas: desde monederos móviles que se pueden utilizar para comprar en línea (de forma similar a como se utiliza una aplicación de pago) hasta monederos físicos que se pueden guardar físicamente, como un dispositivo seguro.

¿Cómo funcionan las carteras de criptomonedas?

Las criptocarteras son fundamentalmente diferentes de las carteras físicas porque, en lugar de almacenar dinero, almacenan claves privadas y públicas. Las claves públicas son como tu número de cuenta bancaria, mientras que las privadas son como el PIN que utilizas para autorizar transacciones desde tu cuenta.

Cuando envías unas monedas a la dirección del monedero de alguien, estás transfiriendo la propiedad de esas monedas en la blockchain al destinatario. Así, para que el destinatario pueda gastar las monedas recién transferidas, sus claves privadas deben coincidir con la dirección pública a la que se enviaron las monedas.

carteras de criptomonedas - cómo funcionan

Por lo tanto, la propiedad de las claves privadas da control total sobre los fondos asociados con la dirección pública correspondiente. Por esta razón, es vital asegurarte de mantener tus claves privadas seguras para tener la garantía de que SÓLO TÚ sabrás cuáles son. Si otra persona obtiene tus claves privadas, puede robar tus criptomonedas enviándolas a otra dirección de cartera que controlen.

También deberás hacer una copia de seguridad de tus claves privadas para evitar pérdidas accidentales, ya que perderías tus fondos si no puedes recuperarlas. Se han dado casos de inversores que han perdido millones de dólares por perder sus claves privadas.

Tipos de carteras de criptomonedas

Hay muchos tipos de carteras de criptomonedas. Cada tipo opera de manera diferente, con sus propias ventajas y desventajas. A continuación, vamos a ver las más populares.


Carteras en líneaCarteras en línea – Los monederos en línea son monederos que están conectados a Internet y almacenados en un servidor. Puede acceder a sus criptomonedas desde cualquier dispositivo a través de un navegador web siempre que esté conectado a Internet. Sin embargo, su seguridad puede verse comprometida si la plataforma online es vulnerada o si tu cuenta no está adecuadamente protegida.


Carteras para escritorioCarteras de escritorio – Los monederos electrónicos son aplicaciones de software que se instalan en un ordenador y ofrecen la ventaja del almacenamiento local de claves. Sin embargo, su seguridad depende de la seguridad del propio ordenador y de su vulnerabilidad frente a programas maliciosos o accesos no autorizados.


Carteras móvilesCarteras móviles – Los monederos móviles ofrecen una forma cómoda de acceder a tus criptomonedas a través de una aplicación de smartphone. Aunque almacenan las claves privadas localmente en el dispositivo, su seguridad puede verse comprometida por malware o en caso de pérdida o robo del dispositivo.


Carteras de hardwareCarteras de hardware – Un monedero de hardware es un dispositivo físico en el que puedes guardar tus claves privadas sin conexión. Puedes conectarlo a tu ordenador a través de su puerto USB para realizar transacciones. Generalmente se considera más seguro que otros tipos de monederos descritos anteriormente, especialmente para almacenar grandes cantidades de criptodivisas. Sin embargo, este tipo de monedero criptográfico tiende a ser más caro, ya que requiere la compra de un dispositivo de hardware.


Billeteras de papelBilleteras de papel – Un monedero de papel implica almacenar tus claves públicas y privadas impresas en un trozo de papel físico. Aunque puede ser un método seguro para el almacenamiento a largo plazo debido a su naturaleza offline, es incómodo para el uso regular y vulnerable a daños físicos o pérdida.


Monederos de custodiaMonederos de custodia: Un monedero de custodia implica que un tercero, como un exchange de criptomonedas u otro proveedor de servicios, guarda y gestiona tus claves privadas en tu nombre. Esto ofrece comodidad, pero significa que usted confía la seguridad de su cripto a ese tercero.


Monederos sin custodiaMonederos sin custodia: Un monedero sin custodia te da el control total de tus claves privadas. Tú eres el único responsable de su seguridad y copia de seguridad. Esto proporciona una mayor autonomía y reduce la dependencia de un tercero, pero también pone toda la responsabilidad de la seguridad en ti


Ten en cuenta que los monederos de criptomonedas suelen estar diseñados para soportar blockchains específicos y sus monedas o tokens nativos. Enviar una criptomoneda a un monedero que no admite ese activo en particular puede provocar que los fondos no se muestren y que sea potencialmente difícil o imposible recuperarlos sin conocimientos técnicos avanzados y acceso a las claves privadas.

CarteraCómo accederQué tan segura
Cartera en líneaServidores en línea de tercerosAlgo segura
Cartera de escritorioSoftware instalado en el PCBastante segura
Cartera móvilAplicación de cartera en dispositivo móvilMás segura que las carteras en línea
Cartera de hardwareDispositivo físico tipo USBMuy segura
Billetera de papelCódigo QR o claves impresas en papelMuy segura pero desactualizada

Trading de criptomonedas vs inversión: ¿qué es mejor?

A medida que comienzas tu viaje en el cripto trading, debes tener claro cuáles serán tus objetivos: si quieres obtener algunas ganancias a corto plazo o si quieres mantener tus activos durante mucho tiempo.

El trading de criptomonedas significa especular sobre los movimientos de precios a corto plazo de las criptomonedas ya sea comprando y vendiendo directamente las monedas en un exchange de criptomonedas u operando contratos por diferencia (CFDs) con un bróker.

Los CFDs te permiten especular sobre los movimientos de precios a corto plazo en el mercado de criptomonedas sin tener que poseer el activo subyacente. Puedes ir en largo o en corto y usar el apalancamiento. Es decir, no necesitas tener el valor nominal completo del activo antes de operarlo. Solo necesitas tener la fracción requerida del valor nominal conocida como margen para operar el activo. Sin embargo, debes saber que el apalancamiento puede amplificar tanto tu ganancia como tu pérdida. Por lo tanto, dependiendo de si el mercado se mueve a favor de tu operación o en contra de tu posición, puede ser una bendición o una maldición.

Una estrategia de inversión común en criptomonedas es mantener los activos a largo plazo, a veces durante muchos años o indefinidamente (popularmente conocido como «HODLing»). La inversión se parece más al método de comprar y mantener con acciones. Un inversor en criptomonedas compra una moneda que cree que crecerá en el futuro y la mantiene durante muchos años o para siempre, sólo vendiendo pieza a pieza cuando necesita dinero.

Tanto el trading como la inversión tienen sus beneficios. Todo depende de tus objetivos y aversión al riesgo. Si tienes una alta tolerancia al riesgo, puede que el trading sea tu opción, pero si eres una persona más conservadora, tu mejor opción puede que sea comprar y mantener.

TradingInversión
Corto plazoLargo plazo (HODL)
Para aquellos con una alta tolerancia al riesgoPara conservadores
Directamente con las criptomonedas o indirectamente a través de CFDsDirectamente con las criptomonedas
Puedes usar apalancamiento para aumentar posibles gananciasNo disponible

Calculadora de ganancias de trading de criptomonedas

Valores
Resultados

Monedas compradas: 0

Valor final ( USD ): 0

Ganancia / Pérdida ( USD ): 0

Mercado de las criptomonedas vs la bolsa de valores

En las próximas secciones vamos a comparar el mercado de las criptomonedas con las bolsa de balores.

¿En qué se parecen el mercado de las criptomonedas y la bolsa de valores?

Aunque el mercado de criptomonedas y el mercado de valores son muy diferentes en muchos aspectos, hay algunas cosas que tienen en común. En primer lugar, ambos son considerados mercados de valores por las autoridades fiscales, y los beneficios obtenidos de la negociación o inversión en ellos están sujetos a impuestos en función de la duración de las operaciones. Tenga en cuenta que las políticas fiscales relativas a los beneficios del comercio y las inversiones en criptodivisas varían en función de su lugar de residencia.

En segundo lugar, las estrategias de inversión y trading son más o menos las mismas para ambos mercados. Los traders de criptomonedas pueden optar por hacer scalping, day trading o swing trading, mientras que los inversores en criptomonedas pueden comprar y mantener sus activos como normalmente lo harían en la bolsa de valores, a largo plazo.

En tercer lugar, las herramientas analíticas utilizadas para operar en el mercado de criptomonedas son similares a las empleadas en los mercados bursátiles. Ambos utilizan gráficos para el análisis e indicadores técnicos (de los que hablaremos más adelante en esta guía) que pueden aplicarse para interpretarlos.

En cuarto lugar, aunque el mercado de criptomonedas es relativamente nuevo y aún se está desarrollando (a diferencia de la bolsa de valores que ha existido durante siglos), también tiene muchos productos derivados, como futuros y opciones. Además, al igual que el mercado de valores se valora en monedas fiduciarias, el mercado de las criptomonedas también tiene su valor vinculado a monedas fiduciarias.

Mercado de las criptomonedasBolsa de valores
Impuestos sobre los activos
Trading a corto plazo e inversión a largo plazo
Herramientas de análisis técnico utilizadas
Productos derivados

Las diferencia entre el mercado de criptomonedas y la bolsa de valores

A pesar de las supuestas similitudes entre los dos mercados, en verdad son muy diferentes. Tener éxito en uno no significa que puedas tenerlo en el otro. Seguidamente, vamos a ver las áreas clave en las que se diferencian.


VolatilidadVolatilidad – El mercado de criptomonedas es altamente volátil y exhibe cambios de precio masivos. No es raro ver un cambio porcentual de dos dígitos en criptomonedas en un corto período de tiempo. El mercado de valores, por otro lado, es menos volátil y más estable.


Valores o Activos del MercadoValores o activos del mercado – En el mercado bursátil, se compran acciones que representan la propiedad de empresas que cotizan en bolsa. Por el contrario, el mercado de criptomonedas implica comprar o invertir en monedas digitales o en la tecnología y los conceptos subyacentes, en lugar de en acciones de una empresa.


RegulacionesRegulaciones – El mercado bursátil se beneficia de décadas de escrutinio y comprensión por parte de los reguladores, lo que se traduce en normas y directrices establecidas para su funcionamiento. En cambio, el mercado de las criptomonedas, con menos de dos décadas de existencia, plantea continuos retos a los reguladores. La falta de una regulación exhaustiva y definitiva contribuye a la persistente volatilidad del mercado y a su limitada supervisión.


Madurez del mercadoMadurez del mercado – La antigüedad es muy importante en el mercado financiero. La bolsa de valores ha estado activa durante muchos siglos, mientras que el mercado de criptomonedas aún está en su segunda década. El volumen de operaciones y el valor de mercado en el mercado de valores son mucho mayores que los del mercado de las criptomonedas. La juventud del mercado de criptomonedas es uno de los factores que contribuyen a su alta volatilidad.


Mercado de criptomonedasBolsa de valores
VolatilidadMuy altaNormal
ActivosCriptomonedas, tokens y tecnologíaAcciones de empresas
RegulacionesPocasAdecuadas
MadurezAproximadamente una décadaMuchos siglos

Los mercados de criptomonedas

Hay dos categorías para operar en el mercado de criptomonedas: el mercado spot y el mercado de derivados.

Mercado spot de criptomonedas

En el mercado spot de criptomonedas las monedas o tokens se compran o venden con entrega inmediata. Cuando operas en el mercado spot, poseerás los activos. Esto significa que solo puedes obtener ganancias cuando el valor del activo subyacente en tu cartera aumenta.

Por ejemplo, si compras 1 BTC (equivalente a 92,471 $ en este momento), debes pagar el valor nominal, en este caso, 92,471 $. Tendrás 1 BTC en tu monedero: si el precio sube y vendes la moneda, te beneficias, pero incurres en pérdidas si baja.

El mercado spot está compuesto por dos tipos de traders: makers y takers.

El mercado spot funciona con dos participantes clave: los creadores y los tomadores. Un creador es un operador que añade liquidez al mercado colocando una orden limitada que no se ejecuta inmediatamente. Por ejemplo, si un operador quiere vender una moneda a un precio específico ligeramente por encima del valor de mercado actual, esta orden de venta a precio limitado permanecerá en el libro de órdenes hasta que un comprador esté dispuesto a satisfacer ese precio, «creando» así un nuevo punto de precio y añadiendo profundidad al mercado.

Por el contrario, un tomador es un operador que quita liquidez al mercado colocando una orden de mercado que se ejecuta inmediatamente al mejor precio disponible que figura en el libro de órdenes. Tanto si compra como si vende, si elige la ejecución más rápida al precio de mercado actual, está «quitando» liquidez existente. Por lo tanto, tanto los compradores como los vendedores pueden actuar como creadores estableciendo órdenes limitadas, y ambos pueden actuar como tomadores ejecutando órdenes de mercado. Los makers proporcionan liquidez, lo que permite una negociación más fluida, mientras que los takers consumen esa liquidez disponible para ejecutar sus operaciones. Por esta razón, los makers incurren en comisiones de criptointercambio más bajas que los takers.

Mercado de derivados de criptomonedas

Los derivados de criptomonedas son contratos financieros que reflejan el valor de un activo subyacente. También pueden obtener su valor de otros derivados.

Los derivados consisten en contratos entre múltiples partes. Estos contratos obtienen su precio de activos ya existentes como Bitcoin, ADA, Dent y otros.

Existen muchas formas de derivados en el mercado de criptomonedas. Algunas de ellas son los tokens apalancados, los contratos de futuros, los contratos de opciones y los contratos por diferencias (CFD). Dada su naturaleza apalancada y su complejidad, los derivados de criptodivisas suelen conllevar riesgos considerablemente mayores que la negociación en el mercado al contado y, por tanto, son más adecuados para operadores experimentados.

Mercado spot de criptomonedasMercado de derivados de criptomonedas
Posees el activoPuede que no poseas el activo en la mayoría de las situaciones
Operado al valor nominalOperado con margen
Apalancamiento poco probableApalancamiento disponible

El spread bid ask

El spread did ask es la diferencia entre el precio más alto de compra (bid) y el precio más bajo de venta (ask) de cualquier mercado. Esta diferencia indica el precio más bajo que un vendedor está dispuesto a aceptar y el precio más alto que un comprador está dispuesto a ofrecer. En el libro de órdenes, el diferencial entre el precio de compra y el de venta representa la diferencia entre la orden limitada de compra más alta y la orden limitada de venta más baja.

El ancho del spread se utiliza para medir cómo de líquido es el mercado. Cuanto más estrecho es el spread, mayor es la liquidez en el mercado. También se utiliza para medir la oferta y la demanda de un valor, donde la oferta está representada por el lado de la venta y la demanda por el lado de la compra.

Los tipos de gráficos más comunes

Un gráfico es una representación gráfica de datos, en este caso, el precio, a lo largo del tiempo. Hay muchos tipos de gráficos que puedes utilizar para analizar el mercado de criptomonedas, pero los más populares son el gráfico de velas japonesas, el gráfico de barras y el gráfico de líneas (también conocido como gráfico lineales). También existen gráfico de puntos y figuras o el gráfico Renko, entre otros. Sin embargo, en esta sección nos centraremos en los tres más populares.

tipos de gráficos

Gráfico de velas japonesas

El gráfico de velas japonesas representa gráficamente los movimientos de precios en una sesión de trading como una vela, con mechas superiores e inferiores y un cuerpo dependiendo de la acción del precio para ese período. Cada vela representa un precio en un marco temporal específico. Por ejemplo, un gráfico de velas de 10 minutos mostrará velas que representan sesiones de trading de 10 minutos cada una, mientras que un gráfico de 1 hora mostrará la acción del precio de una sesión de 1 hora por vela.

vela japonesa

Una vela japonesa tiene cuatro puntos de datos: el precio de apertura, el precio mínimo, el precio máximo y el precio de cierre. El precio de apertura es el precio inicial dentro de una sesión de negociación específica (marco temporal), y el precio de cierre es el precio final antes de que se cierre la vela actual y comience a desarrollarse la vela siguiente.

Gráfico de Bitcoin

Una cosa interesante del gráfico de velas es que puede codificarse por colores para mostrar cómo cerró la sesión de negociación (alcista o bajista), y usted puede personalizarlo con los colores que desee. Sin embargo, los colores más utilizados por los operadores son el verde o el blanco para las velas alcistas y el rojo o el negro para las bajistas. Las mechas (o sombras) son las líneas finas que se extienden por encima y por debajo del cuerpo de la vela, indicando los precios extremos alcanzados durante la sesión de negociación en relación con los precios de apertura y cierre.

Gráfico de barras

Un gráfico de barras es la representación gráfica de las fluctuaciones de precio, con las barras de precios siendo la herramienta principal utilizada en este tipo de gráfico. Cada barra muestra la acción del precio para un marco temporal particular. Un gráfico de barras consiste en una línea vertical que muestra el precio más bajo y más alto para un período en particular más marcas laterales que indican los precios de apertura y cierre. Al igual que el gráfico de velas japonesas, un gráfico de barras de 10 minutos muestra la acción del precio para cada diez minutos. También consta de cuatro puntos de datos que representan el precio de apertura, máximo, mínimo y cierre.

Gráfico de Barras

Gráfico de líneas

Un gráfico lineal representa el precio de un valor utilizando una única línea continua. En la mayoría de los casos, se utilizan los precios de cierre de las sesiones bursátiles para trazar el gráfico de líneas, pero se puede utilizar cualquier otro punto de precio (apertura, máximo o mínimo). Al mostrar sólo el precio de cierre, el gráfico de líneas puede facilitar la identificación de tendencias en comparación con el análisis de los precios de apertura, máximos y mínimos. Se utiliza mejor para observar el movimiento general del mercado (tendencia).

Gráfico de Líneas

Comparación los tres tipos de gráficos más populares

Gráfico de velasGráfico de barrasGráfico de líneas
Muestra sesiones de trading individualesNo (es una línea continua)
Codificado por colorNo
Puntos de precio mostrados4 (apertura, mínimo, máximo y cierre)4 (apertura, mínimo, máximo y cierre)1 (principalmente cierre, pero puede ser cualquiera de los 4 puntos de precio)

¿Por qué operar con criptomonedas?

A pesar de la publicidad negativa que ha generado el mercado de criptomonedas desde su aparición, son muchas las personas que operan en este mercado. ¿Qué atrae a las personas al mercado de criptomonedas? A continuación, vamos a explicar algunas de las razones por las que se pueden sentir atraídas.


open 24/7Acceso 24/7 – A diferencia del mercado bursátil, que tiene sesiones de negociación fijas entre semana, la naturaleza descentralizada de las bolsas de criptomonedas permite una negociación continua, 24 horas al día, 7 días a la semana. Esta disponibilidad constante permite a los operadores operar a su conveniencia e incluso emplear algoritmos de negociación para automatizar la actividad del mercado las 24 horas del día.


Abrir una cuenta es fácilAbrir una cuenta es fácil – Abrir una cuenta para operar con criptomonedas suele ser un proceso más sencillo que el de las cuentas de corretaje tradicionales. Mientras que algunas bolsas inicialmente sólo requieren una dirección de correo electrónico para registrarse, la verificación de Conozca a su Cliente (KYC), que implica la presentación de documentos de identificación, es a menudo obligatoria dependiendo de su jurisdicción y de las políticas de la bolsa, especialmente para acceder a todas las funciones de negociación de la bolsa y disfrutar de límites de retirada más altos.


Amplia variedad de activos para operarAmplia variedad de activos para operar – El mercado de criptomonedas ha crecido mucho, a pesar de su relativa juventud. La mayoría de los instrumentos financieros que se encuentran en el mercado de acciones ahora se pueden negociar en el mercado de criptomonedas. Algunos de estos productos incluyen tokens apalancados, opciones, futuros, CFDs (Contrato por diferencia) y swaps. Cualquier tipo de derivado que estés buscando operar está disponible en el mercado de criptomonedas.


Volatilidad del mercadoVolatilidad del mercado – La volatilidad en el mercado de criptomonedas puede ser vista como algo positivo para los traders. Sin tener en cuenta los aspectos negativos de esta, el mercado de criptomonedas puede producir ganancias rápidas gracias a la volatilidad. Un aumento en la volatilidad significa más oportunidades de trading para ti.


Hay cierto grado de privacidad y anonimatoHay cierto grado de privacidad y anonimato – Si valoras la privacidad, el mercado de criptomonedas será tu mejor opción. A diferencia de el trading de acciones, que implica abrir una cuenta con tus documentos, algunos exchanages de criptomonedas no almacenan tus datos ni tienen acceso a tus criptomonedas. Sin embargo, hay algunos exchanges centralizados que te pedirán que proporciones algunos datos sobre ti.


Técnicas de trading de criptomonedas

Existen dos métodos principales para analizar y operar en los mercados financieros. Estos métodos han existido durante mucho tiempo y también se han integrado en el mercado de criptomonedas. Son el análisis fundamental y el análisis técnico. Puedes usar cada una de estas técnicas de manera independiente, pero la mayoría de los traders las utilizan juntas.

Análisis Fundamental en el mercado de criptomonedas

El análisis fundamental es la técnica que utiliza factores financieros y económicos que afectan directamente a un activo para prever su valor futuro. El análisis fundamental te ayuda a determinar si un activo está sobrevalorado o infravalorado a su precio actual de mercado. Si puedes descifrar esto, quiere decir que puedes decidir si invertir en él o no o cuánto tiempo deseas mantener el activo si ya lo posees.

Usar el análisis fundamental para el trading de criptomonedas implica observar dos factores significativos: las métricas en cadena (on chain) y fuera de cadena (off chain). Las métricas en cadena incluyen direcciones de billeteras (tanto activas como inactivas), tarifas de red, tasa de hash de la red, transacciones y tasa de emisión de tokens.

Estas métricas en cadena pueden parecer una carga demasiado pesada de encontrar. Pero gracias a sitios web como Bitinfocharts.com, puedes encontrar fácilmente esta información, y es sencillo y fácil de analizar.

Por otro lado, las métricas fuera de la cadena sólo tienen que ver con las listas de intercambio, el compromiso de la comunidad y las regulaciones gubernamentales, la tecnología y el propósito previsto de la criptodivisa y su potencial de adopción.

Análisis técnico en el mercado de criptomonedas

El análisis técnico es una técnica de trading mediante la cual los traders usan software de gráficos e indicadores de trading para estudiar la acción y patrones de precios históricos con el fin de predecir los posibles movimientos de precios en el futuro. Algunos de los indicadores utilizados son medias móviles, MACD (Convergencia y divergencia de medias móviles), y RSI (Índice de Fuerza Relativa). Otros métodos utilizados incluyen patrones de velas, patrones de gráficos, soportes y resistencias, líneas de tendencia y niveles de Fibonacci.

Puedes utilizar el análisis técnico para operar en cualquier marco temporal y emplear cualquier estilo, desde el scalping hasta el trading a largo plazo. El aspecto clave en el que se fijan los traders es la condición del mercado: ¿está en tendencia o en un rango?

Un mercado en tendencia

Un mercado en tendencia tiene una tendencia general al alza o a la baja. Puedes identificar la tendencia por la naturaleza de la acción del precio, pero muchos traders usan medias móviles y líneas de tendencia para entender a dónde se dirige.

En general, las tendencias del mercado se dividen en dos tipos: un mercado alcista y un mercado bajista. Un mercado alcista es un mercado que está en una tendencia alcista (la dirección general del mercado es hacia arriba), mientras que un mercado bajista es uno en una tendencia bajista (los precios están disminuyendo, por lo que la dirección del mercado es hacia abajo).

Otra cosa a tener en cuenta es que el mercado no se mueve en línea recta. Es normal que el mercado muestre una caída temporal durante una tendencia alcista y también que haya un repunte breve durante una tendencia bajista. Sin embargo, el marco temporal que observes también importa porque puedes tener una tendencia alcista en un marco temporal de horas, mientras que ese mismo activo puede estar en una tendencia bajista si te fijas en un marco temporal de días. Las tendencias del marco temporal superior son más importantes que las del inferior.

Gráfico de Tendencia Alcista

Gráfico de Tendencia Bajista

Mercado de rango

Se dice que un mercado se mueve dentro de un rango si se mueve lateralmente. Es decir, no parece haber una dirección clara del mercado; el mercado no está ni en una tendencia alcista ni en una tendencia bajista. Este tipo de mercado también puede denominarse mercado sin tendencia, horizontal o oscilante.

El mercado simplemente oscila arriba y abajo dentro de un rango. El borde superior del rango actúa como una zona de resistencia, ya que el precio encuentra difícil subir por encima de él. De igual manera, el borde inferior del rango actúa como una zona de soporte, ya que el precio no logra pasar por debajo de ella.

Gráfico de Mercado ede Rango

Herramientas e indicadores más comunes del análisis técnico

Los indicadores técnicos son cálculos matemáticos basados en datos del mercado. Estos datos pueden ser datos en cadena, volumen, precio, volatilidad e interés abierto, entre otros. Los indicadores técnicos pueden describirse como adelantados o rezagados respecto al precio.

Aunque la mayoría de los indicadores técnicos se basan en datos de precios, algunos consideran el volumen de negociación del activo.

Los indicadores basados en el precio pueden agruparse en indicadores de tendencia (medias móviles e índices direccionales medios) y osciladores (CCI, RSI y estocástico, etc.), e indicadores de impulso, como el MACD.

Líneas de tendencia

Las líneas de tendencia son una herramienta popular utilizada por traders. Son líneas diagonales dibujadas en los gráficos para conectar puntos de precio. Sin embargo, algunos traders también las dibujan en otros indicadores técnicos.

El propósito principal de este instrumento es determinar la tendencia en el mercado y entender mejor su estructura de mercado. También puede utilizarse para identificar niveles de soporte y resistencia dinámicos. Las líneas de tendencia pueden aplicarse a cualquier marco temporal. Sin embargo, las líneas de tendencia en marcos temporales superiores son más fiables que en marcos temporales inferiores. Además, una línea de tendencia se considera válida solo si el precio la toca al menos dos veces, de lo contrario, se considera poco fiable.

Niveles de soporte y resistencia

El soporte y la resistencia son conceptos muy importantes en el análisis técnico. El nivel de soporte actúa como el suelo desde donde el precio rebota hacia arriba. Es decir, es un área de mayor demanda donde los compradores entran y empujan los precios hacia arriba.

Soporte

Un nivel de resistencia, por otro lado, es el techo del precio. Es un área donde hay una gran cantidad de oferta, lo que causa que el precio disminuya debido al aumento de la presión de venta.

Resistencia

En resumen, el soporte es un nivel de mayor demanda mientras que la resistencia es un nivel de mayor oferta. Sin embargo, hay otros factores que contribuyen. En el gráfico anterior, observa que cuando el precio rompió por encima del nivel de resistencia, ese nivel comenzó a actuar como un nivel de soporte.

Además de dibujar líneas de tendencia y líneas horizontales para soporte y resistencia, los traders también usan indicadores técnicos en su análisis. Vamos a ver los que se utilizan más a menudo.

Medias móviles

Las medias móviles son indicadores técnicos utilizados para suavizar el precio de la acción. También se utilizan para identificar tendencias del mercado. La media móvil es un indicador rezagado porque se basa en precios históricos.

Existen diferentes tipos de medias móviles; los dos más populares son la media móvil simple y la media móvil exponencial. Aunque ambas suavizan los precios, difieren en la forma en que se calculan.

Media Móvil

La media móvil simple (SMA), se calcula utilizando datos de precios anteriores de ‘n’ y, a continuación, crea una media a partir de ellos. Como ejemplo, la media móvil simple de 100 días toma el precio medio de los últimos 100 días y luego lo representa como una línea en el gráfico.

La media móvil exponencial, (EMA), por otro lado, pone más peso en los datos de precios recientes que en los más antiguos. Como resultado, reacciona más rápida a la acción del precio que la SMA.

Las medias móviles son una gran herramienta para usar en el trading, pero como con la mayoría de los indicadores, nunca deben usarse solas debido a su comportamiento rezagado. Utilizarlas con otro indicador te dará una mayor probabilidad de éxito en sus operaciones.

Osciladores

Los osciladores son indicadores técnicos que oscilan alrededor de una línea central o dentro de los límites superior e inferior del cuadro del indicador. Los osciladores se utilizan para identificar cuándo un activo en particular está sobrecomprado o sobrevendido. Técnicamente hablando, cuando el indicador entra en la banda extrema superior, se puede decir que el activo está en la región de sobrecompra, y si está en la banda extrema inferior, está sobrevendido.

Ejemplos de osciladores son el Índice de Fuerza Relativa, el Williams %R, el estocástico, CCI (Commodity Channel Index), Momentum y el MACD.

Osciladores MACD

Análisis fundamental vs análisis técnico: ¿cuál es mejor para operar?

Utilizar el análisis fundamental o el análisis técnico dependerá de tus preferencias de trading. Si eres el tipo de trader que normalmente entra y saca posiciones de forma rápida en el marco temporal de un día, el análisis técnico será ideal para ti, pero eso no significa que no puedas operar basándote en noticias. Por otro lado, si prefieres investigar y tomar decisiones de trading basadas en información esencial sobre un activo, entonces el análisis fundamental es una buena opción.

Análisis fundamentalAnálisis técnico
Considera factores económicos y de otro tipo para estimar el valor presente y futuro del activoUsa la acción de precios anterior para prever movimientos de precios futuros
Adecuado para determinar la perspectiva a largo plazo del activoPrincipalmente se centra en movimientos de precios a corto y medio plazo
Requiere una investigación de los factores que pueden afectar el activoSe centra en los datos del mercado (principalmente precio y volumen)
Usado para medir la dirección a largo plazo del mercadoUsado para sincronizar entradas y salidas

Usar los dos análisis puede ser más útil que depender de uno solo. Integrar los dos análisis en tus operaciones te dará una mayor oportunidad de detectar oportunidades de trading en el mercado de criptomonedas. Esto se debe a que ambos se complementan.

Vamos a ver un ejemplo. Puedes usar el análisis fundamental para determinar la dirección general del mercado a largo plazo. Sin embargo, este no te dirá cuando es el mejor momento para empezar a invertir. Por eso, puedes usar el análisis técnico para sincronizar tu entrada y determinar tu salida.

Además, cuando quieras invertir en un activo usando el análisis técnico, puedes usar el análisis fundamental para determinar si la dirección que estás tomando está en línea con la perspectiva a largo plazo del mercado. Como puedes ver, es importante usar ambas técnicas en lugar de depender solo de una.

Tipos de órdenes de trading

Para comprar o vender criptomonedas, tiene que indicar a la bolsa cómo ejecutar sus órdenes. Para la compra y venta inmediata, puede colocar una orden de mercado, pero a veces es posible que desee operar a un nivel de precios determinado. Estos son algunos de los tipos de órdenes más comunes en el trading.

  1. ¿Qué es una orden de mercado? – Una orden de mercado es una orden para comprar o vender un valor al mejor precio de mercado disponible. Las órdenes de mercado se ejecutarán al precio de mercado actual, independientemente de si se ha incrementado o ha descendido. Aunque este tipo de orden puede hacer que entres a un precio peor, se ejecutará de inmediato.
  2. ¿Qué es una orden limitada? – Esta es una orden de compra o venta que se ejecuta a un nivel de precio especificado o mejor. Una orden de compra limitada debe colocarse por debajo del precio de mercado actual para que sea válida. Así, la orden se ejecutará al nivel especificado o por debajo de este. De manera similar, una orden de venta limitada se coloca por encima del precio de mercado actual. Al igual que en el caso anterior, la orden se ejecutará al nivel de precio especificado o por encima de este.

    Por ejemplo, puedes colocar una orden de compra limitada si esperas que el precio disminuya después de un repunte antes de que continúe subiendo. Supongamos que BTC se está negociando alrededor de 92.000 $. Puedes decidir colocar una orden de compra limitada a 91.000 $ si crees que es un nivel de soporte. Cuando el mercado baje a 91.000 $ o menos, tu orden se ejecutará, pero nunca a un precio superior a tu orden limitada. Un gran inconveniente de esta forma de trading de criptomonedas es que el mercado puede no bajar hasta alcanzar tu orden o puede tomar más tiempo del que creías en ejecutarse.

    Las órdenes limitadas son una gran forma de aprovechar la compra a un precio más bajo de lo que el mercado está ofreciendo. Pero debes entender cómo funciona antes de usarla correctamente.

  3. ¿Qué es una orden de stop loss? – Una orden de stop loss es una orden para salir de una posición si el mercado se mueve en contra de tu posición hasta cierto nivel. La idea detrás de una orden de stop loss es limitar las pérdidas. Como trader, debes tener un punto en donde aceptas que tu predicción es incorrecta. Cuando tu orden de stop loss es activada y ejecutada, tus operaciones se cierran. Así, solo tienes una pequeña pérdida que ya planeaste asumir.

    Vamos a ver un ejemplo. Se colocó una orden para comprar 1 Bitcoin a 55.600 $. Por debajo del precio límite, puedes ver otro precio de 54.850 $. Esa es una orden de stop loss que le indica al mercado que después de ejecutar la orden limitada, si los precios bajan por debajo de nuestro punto de entrada, debe cerrar la operación a 54.850 $. Usar una orden de stop loss te permite evitar una pérdida catastrófica o una liquidación completa de tu cuenta de trading.

    Orden stop loss

    Ten en cuenta que una orden de stop loss no es infalible. En ciertas condiciones donde el precio salta por debajo de tu orden de stop loss, no se activará. No obstante, siempre es mejor configurarla, pero siempre debes seguir tus operaciones y también mantener el tamaño de tu posición pequeño para mitigar las pérdidas.

Saber cuándo comprar y vender

Saber cuándo comprar o vender no es una habilidad fácil de adquirir, aunque lo más importante es tener tus propios criterios de entrada y salida. Por ejemplo, podrías decidir comprar cuando el mercado está sobrevendido y vender cuando el mercado está sobrecomprado basándote en un indicador RSI de 14 periodos.

Pero no es suficiente tener una estrategia de trading con reglas de entrada y salida. También debes tener un plan de trading.

¿Por qué necesitas un plan de trading?

Tener un plan de trading te ayudará a asegurarte de hacer lo correcto en todo momento, manteniéndote alineado con tu objetivo. Sin un plan de trading, estarás comprando y vendiendo sin saber qué esperas lograr. Un plan de trading es como tener un mapa. En otras palabras, es tu guía en tu camino de trading de criptomonedas.

Tu plan de trading ayuda a mantener tus emociones bajo control. Como ya sabes, uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los traders es cómo gestionar sus emociones. Esto se hace muy evidente cuando el precio comienza a ir en contra de tu posición o cuando comienzas a experimentar múltiples rachas de pérdidas. Seguir tu plan de trading te permitirá evitar decisiones de trading irracionales.

Un plan de trading también requiere estrategias de gestión de dinero y gestión de riesgos. Estas son esenciales para tener éxito en el trading, ya que te ayudan a preservar tu cuenta el tiempo suficiente para comenzar a obtener ganancias.

Diferentes estilos de trading

Los traders de criptomonedas adoptan diferentes estilos de trading: scalping, day trading, swing trading y trading de posición. El mejor estilo para ti depende de tu personalidad, tolerancia al riesgo y cuán ocupado está tu horario. Por ejemplo, podrías ser alguien que trabaja de 9 a 5 y no puede estar monitorizando el mercado continuamente.

A continuación, vamos a ver de forma más detallada los estilos de trading:

Scalping

El scalping es una estrategia de trading intradía mediante la cual un trader obtiene beneficios de pequeños cambios de precio en un tiempo muy corto, desde segundos hasta algunos minutos. Esta estrategia implica seguir de forma constante los gráficos en los marcos temporales inferiores, tener un buen tiempo de reacción y una entrada y salida precisas.

Las operaciones de scalping pueden ir de unas pocas a cientos al día. De hecho, la mayoría de los scalpers en estos días se basan en algoritmos de trading.

Day trading

Una estrategia de trading diario implica entrar y salir de posiciones en el mismo día. Implica mantener posiciones durante varios minutos o unas horas, y se pueden realizar algunas operaciones antes del final del día.

Si tienes un horario ocupado, el day trading podría no ser para ti porque requiere seguir los mercados todo el día.

Debido a la volatilidad de los mercados de criptomonedas, el day trading puede no ser un estilo adecuado para principiantes. Un day trader debe tener una fuerte disciplina y la capacidad de mantener las emociones fuera de sus operaciones.

Dado que implica tener múltiples operaciones abiertas, se puede adoptar un sistema de trading electrónico para ayudar a filtrar los errores de apreciación como resultado de las emociones humanas. Si eres un trader que tolera poco el riesgo, es mejor utilizar una estrategia más conservadora para el trading.

Swing trading

El swing trading es un estrategia que implica mantener una posición desde unos pocos días hasta algunas semanas. El objetivo es captar los movimientos de precio individuales en el marco temporal diario, por lo que las operaciones se realizan en su mayoría en ese marco temporal. Sin embargo, un swing trader puede bajar al marco temporal de 4 horas para obtener una mejor entrada.

El swing trading es una estrategia más conservadora porque las posiciones se mantienen durante unos pocos días a algunas semanas, y el trader no necesita seguir constantemente el mercado. También permite al trader captar movimientos de mercado más grandes en comparación con el day trading y el scalping.

Trading de posición (HODL)

El trading de posición es una estrategia de trading a largo plazo. También se conoce como una estrategia de seguimiento de tendencias. Implica identificar tendencias y colocar tus órdenes en la dirección de esas tendencias. Por lo general, las operaciones se mantienen durante meses y, a veces, durante años hasta que se produce una reversión de la tendencia. Tanto el swing trading como el trading de posición son estrategias más adecuadas para principiantes, mientras que el day trading se puede catalogar como una estrategia de trading avanzado.

ScalpingDay tradingSwing tradingTrading de posición
Duración de la operaciónDe algunos segundos a unos pocos minutosDe algunos minutos a unas pocas horasDe días a semanasDe meses a años
Cómo se llaman los tradersScalpersDay tradersSwing tradersTrader de posición
Marco temporalMarcos temporales de 1 minuto y 5 minutosMarcos temporales de 5 minutos a una horaMarco temporal diario y, a veces, marco temporal de 4 horasMarco temporal semanal y marco temporal diario
Tiempo de dedicaciónRequiere mucho tiempoRequiere mucho tiempoRequiere menos tiempoRequiere el menor tiempo
EnfoqueA tiempo parcial o completoA tiempo completoA tiempo parcialA tiempo parcial

Trading con margen (trading con apalancamiento)

El trading con margen es una situación en la que un bróker o una bolsa le permite abrir una posición con sólo una fracción de su valor total. Esto significa que está operando con apalancamiento, es decir, tomando prestado capital adicional del corredor o de la bolsa para obtener una mayor exposición al mercado. Esto tiene aspectos positivos y negativos.

Al usar apalancamiento en el trading, tus ganancias y pérdidas se amplifican. Muchos exchanges ofrecen diferentes grados de apalancamiento como 1:10, 1:50, 1:100, etc. Los traders principiantes deben entender cómo funciona el apalancamiento antes de optar por usarlo en sus operaciones.

Gestión de riesgos

El mercado de criptomonedas es más arriesgado que cualquier otro mercado debido a su naturaleza. Se sabe que las criptomonedas pueden mover porcentajes de dos dígitos en un día, por lo tanto, se debe adoptar una gestión de riesgos adecuada para preservar el capital. Debe considerarse cómo y cuándo se deben comprar los activos. Además, la cantidad de capital que se dedicará a un activo debe estar preestablecida antes de ejecutar cualquier operación.

Gestión de tu cartera

La gestión de tu cartera es muy importante en el trading de criptomonedas. Esto indica qué tan bien asignas el capital entre todos los activos que posees. Antes de crear una cartera de inversiones en criptomonedas, debes pensar lo que esperas de un activo en particular a corto y largo plazo.

Gestionar tu cartera de forma adecuada te asegurará obtener rendimientos consistentes de tu inversión al agregar activos de alto rendimiento y eliminar los de bajo rendimiento.

Cómo elegir el mejor exchange de criptomonedas

Hay muchos exhcnages donde puedes hacer trading de criptomonedas. Aunque algunos son buenos, también quedan algunos malos entre ellos. A continuación, te mostramos algunas cosas a tener en cuenta antes de elegir un exchange de criptomonedas.


LiquidezLiquidez – Un exchange con mucha liquidez significa que las operaciones se ejecutarán rápidamente. Además, los traders pueden retirar dinero fácilmente en cualquier momento. Un exchange que tiene mucha liquidez es difícil de manipular, ya que sus altos volúmenes de trading lo hacen fiable para operar.


SeguridadSeguridad – La seguridad debe ser tu prioridad al elegir un exchange. Algunos exchanges de criptomonedas han sido víctimas de hackeos donde se robaron tokens valorados en cientos de millones de dólares. El ejemplo más reciente data de febrero de 2025, cuando la importante bolsa Bybit sufrió una importante brecha de seguridad que provocó el robo de aproximadamente entre 1.400 y 1.500 millones de dólares en fichas de Ethereum. Asegúrate de que el exchange utiliza la mejor tecnología para asegurar su sitio web y proteger los datos de los clientes.


Tarifas de TransacciónTarifas de transacción – Comprender la estructura de comisiones de una bolsa es crucial porque puede influir significativamente en el tipo de estrategias de trading que puede emplear de forma rentable. Si es un scalper o un trader diario, por ejemplo, pagará más comisiones debido a la mayor frecuencia de sus operaciones.

Tu margen de beneficios se ve afectado por las comisiones. Unas comisiones bajas pueden generar beneficios sustanciales, mientras que unas comisiones elevadas pueden erosionar significativamente o incluso eliminar por completo tus ganancias.


Métodos de pagoMétodos de pago – La facilidad para depositar y retirar fondos debe considerarse antes de elegir un exchange. Un exchange con múltiples opciones de pago, como tarjetas de crédito, criptomonedas, PayPal, etc., permite realizar transacciones más fáciles para diferentes traders.


Experiencia del UsuarioExperiencia del usuario – La interfaz de usuario de un exchange debe ser fácil de navegar, especialmente para los principiantes. Esto incluye lo fácil que es realizar órdenes de “compra” y “venta” en el libro de órdenes de la plataforma.


Plataformas recomendadas para tus primeras operaciones

Si eres un principiante en busca de una bolsa que sea fácil de navegar, entonces Coinbase es tu mejor opción. Coinbase proporciona un conjunto diverso de servicios más allá del comercio básico, incluyendo una cartera de autocustodia, oportunidades de apuestas, soluciones de grado institucional, un mercado NFT y recursos educativos, con el objetivo de servir a una amplia gama de usuarios de cripto. Su oferta se extiende a una tarjeta de débito para el criptogasto y una plataforma para que los comerciantes acepten monedas digitales. También ofrece un alto nivel de transparencia y seguridad.

Sin embargo, si deseas una experiencia de trading profesional con herramientas y activos más avanzados para operar, en ese caso Binance es el exchange ideal. Binance ofrece bajas comisiones de creador/comprador y más de 500 criptomonedas negociables, así como diferentes tipos de órdenes.

Pasos para empezar a operar con criptomonedas

Si has decidido operar con criptomonedas, estos son los pasos que deberás seguir:

  1. Consigue el capital: Sólo debes comprometerte a operar con dinero que puedas permitirte perder. No inviertas dinero que necesites para vivir (alquiler, facturas de luz y agua o fondos de emergencia), ya que puede ocurrir cualquier cosa y perder rápidamente toda su inversión en criptomonedas. Puede empezar con un pequeño capital para tantear el terreno y familiarizarse con el mercado antes de invertir grandes sumas.
  2. Crea un plan de trading: operar sin un plan es como navegar sin una brújula. Crea un plan de trading adaptado a tus objetivos, estilo y nivel de tolerancia al riesgo. Te ayudará a evitar operar en exceso y a gestionar tu riesgo adecuadamente.
  3. Regístrate en un exchange que sea fiable: para empezar, necesitas abrir una cuenta en un exchange y financiarla para comenzar con tu primera operación. Asegúrate de investigar y elegir una plataforma de exchange fiable y que esté regulada.
  4. Compra tu primera criptomoneda: es el momento de realizar tu primera orden. Selecciona tu criptomoneda preferida y comienza a operar.

Conclusión

Operar con criptomonedas puede ser gratificante cuando se hace correctamente. La investigación y el aprendizaje continuo son necesarios para una carrera exitosa en el trading de este mercado.

Además, tener otras fuentes de ingresos ayudará a aliviar la carga de depender totalmente del trading porque el comienzo puede ser difícil. Esperamos que esta guía haya sido de gran ayuda.

Escrito por E. Ifeanyi | Traducido por Raimon Moreno